Cuando Dios esta dormido (re edition)

¿Quién es éste, que hasta el viento y el mar le obedecen?
Opiniones y experiencias personales de la vida cristiana. No creo que la gente necesite "religion", solamente necesitamos a Dios.
Escrito por
Fabio Pereyra
,Que Opinas?
lunes, agosto 04, 2008
27
comentarios
Etiquetas: Buenas noticas
Escrito por
Fabio Pereyra
,Que Opinas?
sábado, julio 12, 2008
9
comentarios
Etiquetas: Reflexion
En más de una oportunidad, me encontré con personas con una cierta percepción respecto de la vida relacionable con Dios. El centro principal de esta percepción radica en la imposibilidad de acercase a Dios por sentirse en una condición impura, debido a conductas o hábitos poco nobles o pecaminosos. Creo que son muchos los que se sienten intimidados por esta manera de pensar.
Como primera medida reconocen en sus vidas conductas erradas, o no agradables ante Dios, muchas de estas son hábitos que la conciencia les indica que no son correctos, intentando querer hacer el bien pero finalmente sentirse frustrados al no poder, impulsados por sus malos hábitos, convirtiendo a estas conductas en manipuladoras personales que los inducen a estas acciones negativas.
Como segunda medida, estas equivocadas conductas producen un efecto letal, el sentimiento de impureza los inunda, que luego refuerza el pensamiento de no ser aptos para acercarse a Dios, y es aquí donde quisiera detenerme.
Es que por estas acciones se van acumulando en nuestro interior, por la propia naturaleza humana un estado de impureza que se acrecienta cada vez más.
He escuchado varios discursos donde las personas descartaban un acercamiento a Dios por dicha condición, inclusive en su agenda futurista esta quizás poder realizar este acercamiento, pero recién cuando sus comportamientos sean mas nobles, fuertemente influenciados por la idea que Dios no podría recibirlos por su actual estado, es ahí donde pareciera que sus acciones desordenadas o hábitos impuros se convierten en un elemento de autoflagelación. A lo que me quiero referir es que piensan y lamentan que por el estado de vida desordenada se hace imposible ser aceptado por un Dios tan puro, reconociendo sus errores, lamentando sus acciones, pero al mismo tiempo haciendo de ellos la herramienta abortiva que les permita un vínculo con Dios.
Soy muy pecador para buscar a Dios.
Estoy muy alejado para ser oído por El.
Dios no puede aceptarme tal cual estoy.
Por todas mis acciones sería solo castigado por Dios.
Estas son algunas expresiones profesadas en este sentido, haciendo de ellas un pensamiento de autoflagelación espiritual, lamentándose que por esa realidad se haga imposible el vínculo con Dios.
En contraposición con estas definiciones veamos que piensa Dios al respecto.
Dijo Jesús:
"Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los que están enfermos.
Id, pues, y aprended qué significa: Misericordia quiero y no sacrificio.
Porque yo no he venido para llamar a justos, sino a pecadores."
Que interesante me resulta saber, que cuando Jesús estuvo en esta tierra, las personas que a menudo frecuentaban con el eran, prostitutas, ladrones, cobradores de impuestos corruptos, entre otros.
Como ya comente en otro articulo, El era fuertemente criticado por las autoridades eclesiásticas de la época por querer estar cerca de ellos con su mensaje transformador. Primero los amó, después los perdonó y luego cambió sus vidas de manera rotunda.
Como cualquier otro cristiano, tengo en mi haber muchos aciertos y batallas ganadas, pero también algunas derrotas y equivocaciones, pero cada vez que me toco transitar por el camino del error, hubo algo que me motivo como ninguna otra cosa a volver a buscar a Dios, y es, el saber que El me ama por lo que soy y no por lo que hago, y que esa condición de amor es absolutamente inalterable, encontrando en Jesús una fuente de perdón, restauración y nueva vida.
Jesús tiene un mensaje que excede cualquier credo, raza o religión.
Si te sientes sucio, impuro, enfermo espiritualmente, o no apto, definitivamente el mensaje de Jesús es para ti.
Autor: Fabio Miguel Pereyra
http://reflexionesbreves.blogspot.com
Bases: Mateo 9:10 al 12
Escrito por
Fabio Pereyra
,Que Opinas?
viernes, junio 06, 2008
11
comentarios
Etiquetas: Experiencias
No siempre es fácil decidir, y menos cuando la decisión tiene una magnitud considerable, pero aún se hace más difícil tener que afrentar este desafío cuando no estamos pasando el mejor de nuestros momentos, cuando anímicamente no estamos bien, o cuando la inseguridad se apodera de nosotros, esto hace mucho más difícil aún la gran tarea de decidir bien ante una situación límite.
¿Quién no se ha encontrado acorralado en esta vida con la obligación de tener que decidir algo, pero no saber que?, y así sentirse paralizado por el temor al fracaso rotundo.
Me quisiera focalizar entonces, en cambios que necesitamos o situaciones que se nos presentaron, y para lo cual se convierte en indispensable una decisión acertada.
Definitivamente creo que como seres humanos, somos libres para decidir a nuestro gusto, y que en esa libertad con la que fuimos establecidos, creamos nuestro futuro desde nuestro presente, ¿a que me quiero referir? te preguntarás, a que muchas situaciones que hoy vivimos tienen que ver nuestras decisiones del pasado, y nos están influyendo no por mera casualidad, sino que son la causalidad intencional de nuestras acciones del ayer.
Quiero decir entonces que, nuestro futuro se construye con las decisiones que tomamos hoy, osea que nuestro mañana es totalmente afectado por nuestro presente, en este sentido, lo que decida hoy me afectará mañana, y cuando las decisiones son de calidad “muy importante”, la repercusión puede ser muy positiva, o todo lo contrario, muy negativa.
Aunque también entiendo al ser humano como alguien totalmente falible, y con permiso para equivocarse, lo cual en muchos casos es muy constructivo, es más que lógico que todos nuestros esfuerzos estén centrados en decidir, en el momento que corresponda la acción.
Estoy persuadido, que hasta las personas que aparentan una seguridad extrema exteriormente, se ven afectados por crisis, que lo acorralan con la diyuntiva de tener que decidir, pero no saber que hacer.
¿Cómo hacer para encontrar ayuda extra ante la necesidad de decidir, y decidir bien?, y más aún, como enfrentar este desgastante desafío en momentos de debilidad personal, miedos, soledad, falta de apoyo moral, etc.
Veamos que nos recomienda el maestro de los maestros al respecto;
Jesús dijo:"Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad;
En los momentos críticos, necesitamos saber escuchar, dejarnos influenciar por el Espíritu Santo, quien vive en nuestro interior.
Jesús prometió que no estaríamos solos, sino que El a través de su Espíritu nos guiaría a toda verdad.
Creo entonces, que los que han encontrado en la fe un modo de vivir, cuentan con una ayuda extra para los momentos de decisión, es que esta influencia genuina que emana de nuestro interior hace mucho mas fácil la tarea, conduciéndonos por el camino correcto en el momento justo, evitando así malas decisiones, que nos ahorraran futuros dolores de cabeza, encontrando luego, casi como una señal confirmatoria en el momento de decisión, una paz que solo lo pueden entender los que han experimentado este beneficio, esta paz que sobrepasa todo entendimiento.
Es así que Jesús prometió enviar al Espíritu Santo, para no dejarte solo en ningún momento de tu vida, esto aplica también al momento de decidir:
Dijo Jesús también:
“Y yo rogaré al Padre y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre:
El Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no lo ve ni lo conoce; pero vosotros lo conocéis, porque vive con vosotros y estará en vosotros.”
Como vimos, existe una condición ineludible para contar con este gran ayudador.
Es necesario reconocer la necesidad de Dios, y personalmente pedirle a Jesús que venga a tomar control de tu vida por completo.
Es allí donde el este “gran guía” te capacitará con su Espíritu para ya nunca ser más el mismo, y dar así pasos firmes y correctos.
Nuevamente y sin temor a equivocarme, seré redundaré en la misma idea de todos los artículos de este blog, creo que es tiempo para tomar la decisión que te afectará como ninguna otra, entregar tu vida por completo, no a ninguna religión, tampoco a ningún movimiento de hombre, ríndete por completo a aquel que te afectará tan positivamente que nunca más serás el mismo.
Ríndete a Jesús.
Autor: Fabio Miguel Pereyra
http://reflexionesbreves.blogspot.com
Bases del autor:
Juan 16:13
Escrito por
Fabio Pereyra
,Que Opinas?
lunes, marzo 31, 2008
14
comentarios
Etiquetas: Vivencias
“Pidan a Dios, y el les dará. hablen con Dios, y encontrarán lo que buscan. Llámenlo, y él los atenderá. Porque el que confía en Dios recibe lo que pide, encuentra lo que busca y si llama es atendido.”
“¿Puedes confiar en Dios?, para el que confía en él, todo es posible.”
Diferentes fuentes de opiniones influencian la vida de miles, cientos y cientos los que con su discurso afectan formas de pensar, logrando modificar así el pensamiento del individuo, de manera tal que lo condiciona en su manera de vivir.
Algunas de estas fuentes influencian de manera positiva, otras negativamente, pero ambas tienen algo como denominador común, lo hacen con palabras humanas.
Inicié esta reflexión, con tres frases que no le pertenecen a ningún hombre común, fueron palabras de Jesús, palabras que tienen una profundidad inmensa y que pueden producir un efecto mucho mayor del que pensamos.
Las palabras de este hombre-Dios tuvieron y tienen un gran impacto en aquellos que se disponen a creer en el, es que su vida no paso desapercibida por este mundo. Fue tan grande su influencia que como consecuencia de ello la historia de la humanidad se partió en dos, antes y después de El.
Pero quizás, esto represente para ti como para muchos, un acontecimiento histórico, solo algo que marca el tiempo cronológico pero nada relevante para tu vida personal, de la misma manera en que hubo un quiebre en la historia El quiere afectarte personalmente, quiere acercarse a ti, para marcar tu propia vida en un antes y un después de haberle conocido.
¿Qué palabras están influenciando tu vida?
De todos los poetas y filósofos de hoy ninguno dijo cosas como Jesús sobre el amor.
El quiere con sus palabras afectar tu vida, para que encuentres el oportuno socorro que estas necesitando.
Quiere marcar tu historia, ¿estas dispuesto a dejarlo?
Autor: Fabio Miguel Pereyra
http://reflexionesbreves.blogspot.com
Bases del autor:
Mateo 6:25
Mateo 7:7
Marcos 9:23
Escrito por
Fabio Pereyra
,Que Opinas?
miércoles, marzo 26, 2008
10
comentarios
Etiquetas: Reflexión
En este sentido, y aunque no pertenezco a ninguna liga de defensores del consumidor ni mucho menos, noté que el precio del pescado para estos días tendía a trepar valores mucho mayor que los de costumbre, es que la ley en cuestión, afecta el valor de este producto, en particular todos los años para esta fecha.
Como muchos sabemos, y por una costumbre que tiene una parte del cristianismo, no se come carnes rojas para algunos de los días de semana santa, ya que esta es una costumbre tradicionalista que muchos cumplen.
No tengo nada en contra de esta tradición, ni apunto a difamar esta costumbre, respeto a quienes la practican, ya que estimo que los orígenes de la misma estarán relacionados con el respeto sobre la celebración en pascuas, y aunque creo que a veces los rituales de esta u otra naturaleza son buenos en si mismo, hay algo de lo cotidiano que me llama poderosamente la atención.
Por estos días, veo a muchas personas que enfáticamente se preocupan en no comer carne, porque pareciera que fuera una falta de respeto hacerlo, aunque en la mayoría de los casos no saben porque están realizando esta práctica, solo que no se come en semana santa, pero ignorando el porque de la cuestión.
Pareciera que con esta práctica quisieran agradar a Dios, y es aquí donde me interesaría detenerme.
Recuerdo las palabras del mismo Jesús cuando dijo:
“Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.
Y llamando a sí a la multitud, les dijo: Oíd, y entended: No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre.”
Como mencioné en el inicio de este artículo, no intento descalificar a quienes tienen este hábito, ni mucho menos, pero me hace pensar que muchos creen que realizando este tipo de rituales pueden agradar a Dios, pero celebran algo que ni siquiera en la mayoría de los casos saben el porque, solo la costumbre por si misma, o la tradición por tradición únicamente, creyendo que este es un real camino para agradar a Dios.
En contraposición con esto, creo que Dios anhela de manera desesperada encontrar una relación en la vida diaria de cada uno de nosotros, poder tener comunión con sus hijos de una manera práctica, sencilla pero profunda al mismo tiempo.
Mientras tanto, nosotros nos encargamos de invalidar esta genuina relación creyendo que la podemos reemplazar con tradiciones o rituales, si en algunos de los casos no tiene significado ni para nosotros mismos, menos significado o impacto puede tener para Dios.
Imagino a Dios intentado acercarse a nosotros, pero en la cotineidad de nuestras vidas, los trescientos sesenta y cinco días del año, queriendo relacionarse de una manera viva y eficaz, mientras nosotros intentamos reemplazar una viva relación por una vieja tradición.
Creo hoy más que nunca, a través de Jesucristo, es tiempo de replantearnos la posibilidad de comenzar una vida de comunión.
Existe un Dios de amor que no necesita de protocolos, ni de un discurso teológico para acceder ante la búsqueda sincera de cualquiera que quiera acercarse a El.
No estoy seguro de poder afirmar que es lo que dice la tradición ni tampoco el costumbrismo, pero definitivamente si lo que dice Jesús:
“Yo soy el camino, y la verdad, y la vida: nadie viene al Padre, sino por mí”
Cristo es el amor para ser amado, el camino para ser recorrido, la verdad para ser proclamada, la vida para ser vivida.(*)
Autor: Fabio Miguel Pereyra
http://reflexionesbreves.blogspot.com
Bases del autor:
Mateo 15: 8-11
Juan 14: 6
* Teresa de Calcuta
Escrito por
Fabio Pereyra
,Que Opinas?
viernes, marzo 21, 2008
7
comentarios
Etiquetas: Reflexión
Este cuadro desgarrador no fue casual ni tampoco un hecho aislado de violencia, sino que fue precedido por la carga de un madero insostenible y el castigo de treinta y nueve latigazos sobre sus espaldas.
No fue su amigo Judas, tampoco Poncio Pilato quien lo mató, como oveja fue llevado al matadero y enmudeció, pero El decidió voluntariamente entregar su vida, nadie se la quitó.
Esta tipo de muerte todo un símbolo social de la época, humillante y despreciada por todos, patrimonio único de ladrones o asesinos.
Toda una imagen de inmenso dolor, crueldad y mucho sufrimiento, escena que inspiró a pintores, productores cinematográficos y otras tantas de expresiones artísticas.
Pero mas allá de lo desgarrador hay algo que me impresiona de una manera mayor, y que da vueltas y vueltas en mi cabeza sin poder encontrarle una explicación lógica, es que la declaración que precede a este párrafo no corresponde con el contexto de tal bruta agresión que lo tenía como protagonista.
El levanto sus ojos a los cielos y exclamó “Padre perdónalos porque no saben lo que están haciendo”.
La escena sangrienta no logra sensibilizarme tanto como sus palabras. Es que nadie más que Jesús pudo amar tan incondicionalmente a su propio verdugo, aún en el mismo momento de su tortura.
¿Cómo poder responder con tremendo amor, ante tanto odio concentrado?
Quizás mi gran error sea querer racionalizar un amor inexplicable, tan inentendible que llegó a amar al mismo tiempo que lo estaban crucificando.
Hoy su tumba esta vacía, la muerte no pudo retenerlo y por diferentes medios busca entablar una relación contigo.
“De tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su único hijo unigénito, para que todo aquel que en El crea no se pierda, mas tenga la vida eterna”
El dolor de sus heridas fue porque nos amó sin medida, un Dios portador del mas grande amor irracional que haya conocido.
Autor: Fabio Miguel Pereyra
http://reflexionesbreves.blogspot.com
Bases del autor:
Lucas 23:34
Juan 3:16
Escrito por
Fabio Pereyra
,Que Opinas?
miércoles, marzo 12, 2008
10
comentarios
Etiquetas: Reflexión
“Venga a Dios y alcanze todos sus sueños”, “venga a tal o cual iglesia y reciba el gran aceite de la unción que le abrira todas las puertas en su vida”, “adquiera el manto sanador y sea libre de cualquier enfermedad”.
No es mi intención transitar el camino de la crítica hacia determinada comunidad religiosa, pero si me siento en el deber de defender un mensaje que es tan puro y benigno, como para bajarlo a un simple slogan publicitario o comercial, que tiene el objetivo de conseguir fieles a cualquier precio, que acudan ante las promesas mágicas.
Personalmente, creo en un Dios que si esta siempre dispuestos a bendecirnos, prosperarnos y darnos lo mejor, es más, sería muy desagradecido de mi parte no reconocer que El siempre estuvo dispuesto a ayudarme en cada área de mi vida, no puedo dejar de reconocer que ese pasaje donde dice; “Si Dios cuida de las aves, tambien cuiadará de mi” fue una realidad para mi, pero esto no es lo que esta en cuestión en este caso, simplemente el mal uso que se hace de las promesas de Dios, para endulzar el oido de muchas personas que ante ciertas carencias acude a la solución “magica” impulsada de varios lares.
En este juego deshonesto, donde las fórmulas para alcanzar el éxito se pueden llevar a cabo en pocos pasos, seduce a muchos, que terminan comprando un seudo cristianismo que radica en el “Bendíceme Ya!”, “Sáname Ya”, “Prospérame Ya”, convirtiendo a Dios en nuestro simple mandadero, en vez de conocer a un Dios dispuesto a tener comunión con sus hijos.
Es muy probable que luego de alcanzar alguna respuesta concreta, estas personas crean que ya no necesitan de Dios, ya que su problema fue resuelto, y de esta forma crean que el cristianismo solo esté relacionado a solucionar todos nuestros problemas, o alcanzar todos nuestros sueños, aunque muchos de estos no hayan sido concebidos en la voluntad de Dios.
Me pregunto entonces, ¿donde quedaron las palabras de Jesús cuando dijo?
“Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.”
“Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando”.
quizás la gran diferencia este en entender que seguir a Jesús también tiene sus requerimientos, y que el primer solicitante es El, su demanda es entregar nada más y nada menos que nuestra vida entera e El, sin esta experiencia todo lo demás se convierte en una innecesaria adulteración de principios bíblicos.
Me parece oportuno, más allá de emitir ningún juicio de valor en contra o a favor de su persona, citar alguna frase de un gran estratega militar, que creo viene al caso.
Decía Napoleón Bonaparte:
“Solamente Cristo ha tenido éxito en elevar de tal modo la mente del hombre hacia lo invisible que llega a ser insensible a las barreras del tiempo y del espacio. A través del abismo de 1800 años Jesucristo hace una demanda que es más difícil de satisfacer que todas las otras. El solicita aquello que una filosofía puede a menudo buscar en vano en manos de sus amigos, o un padre de sus hijos, o una desposada de su esposo, o un hombre en su hermano. El solicita el corazón humano; quiere tenerlo enteramente para Él; lo demanda incondicionalmente, y su demanda es satisfecha sin tardanza. Sus poderes y facultades llegan a ser una incorporación al imperio de Cristo. Todo aquél que cree sinceramente en Él, experimenta ese amor sobrenatural hacia él. Este fenómeno es indescriptible, está más allá de la comprensión de los poderes creativos del hombre. El tiempo, que es el gran destructor, no puede ni agotar su fuerza ni poner un límite a su alcance.”
La experiencia personal con Jesucristo no puede ser desmerecida a solo alcanzar bienes, salud, etc, lo cual estoy convencido que Dios si quiere darnos en su voluntad, pero sin esta genuina vivencia todo lo demás se convierte en supeficiabilidad, carente de plenitud y de entender el verdadero propósito para el cual fuimos llamados.
Busquemos primeramente el reino de Dios, y todo lo demás nos será añadido.
Autor: Fabio Miguel Pereyra
http://reflexionesbreves.blogspot.com
Bases de autor:
Mateo 16:24
Juan 15 14
Juan 3 38
Mateo 6:33
Escrito por
Fabio Pereyra
,Que Opinas?
lunes, febrero 11, 2008
8
comentarios
Etiquetas: Reflexión
Me quiero referir a las maneras de pensar o sentir que tenemos sobre ciertos aspectos de la vida, cuando existe la carencia de la propia experiencia la teoría se encarga de darle forma a estructuras de pensamiento, a veces esta es bastante acertada sobre la realidad, pero otras solo nos condiciona de una manera desacertada, solamente en el momento de la vivencia personal podemos saber exactamente la realidad, para dejar de ser cautivos de la teoría que nosotros mismos armamos, o en que nos fue transmitida en otros casos.
En este aspecto y a modo de ejemplo recuerdo mi visión sobre la paternidad, por supuesto antes de ser padre.
Cuando veía un padre con su hijo, esto me daba una imagen de mucho trabajo, sacrificio, inversión de largas horas de trabajo, todo un sufrimiento para poder cubrir las necesidades de su hijo, imaginaba también todas las cuestiones personales a las que uno debería renunciar por pasar a ser los deseos de uno secundarios, ya que toda la atención y prioridad estaría puesta en su hijo, también tenía una visión de muchas horas de desvelo por no poder dormir. En definitiva sentirse en la obligación de tener que relegar todo proyecto personal en virtud de ajustarlo a la complacencia y crianza de la criatura.
Algunos amigos, ya padres, me comentaban respecto de sus vivencias sobre la paternidad, la vida te cambia, escuchaba repetidamente, una y otra vez por distintos interlocutores, y si bien sus frases eran absolutamente reales y creíbles para mi, nunca pude realmente entenderlos hasta que me topé con el privilegio de ser yo uno de estos interlocutores. Quiero decir, que cuando la paternidad se convirtió en mi propia experiencia personal, recién en esa etapa pude comprender lo que realmente me estaban tratando de hacer entender. Mi propia experiencia de ser padre se encargó de tirar por la borda todas las teorías que anteriormente me había creado al respecto.
Dentro de este tipo de relación, y creo que aquí solo me podrán entender aquellos que hayan tenido el mismo privilegio que yo de tener hijos, como la simpleza de algunos momentos pueden convertirse en algo de gran trascendencia.
A veces pienso desde el punto de la lógica y me parece algo extraño, como la simple sonrisa de mi hija automáticamente sea la encargada de disparar una en mi rostro, que el verla feliz a ella sea la condición para que yo pueda serlo también, y que el verla llorar o sufrir sea una razón más que suficiente para conmoverme como por ningún otra cosa, el renunciar a otras actividades que en otro momento de mi vida no las hubiera cambiado por nada, hoy no alcanzan en lo más mínimo para competir con los momentos que prefiero estar cerca de ella. Antes cuando veía en compañeros de trabajo algunos dibujos garabateados pegados en la pared de sus oficinas, solo me representaba un dibujo hecho por un niño y nada más, pero hoy luego de la propia experiencia, cerca de mi escritorio tengo un garabato que solamente yo puedo entender el profundo significado que tiene, es que Magali se ha convertido en la niña de mis ojos, ya nadie más me puede contar lo que significa ser padre, mi propia experiencia se ha encargado de revelarme la verdad del asunto.
Me gustaría llevar esta reflexión a la siguiente pregunta, ¿Qué imagen tienes de tu dios?
Dice un libro del antiguo testamento;
Porque así dijo el SEÑOR de los ejércitos: Después de la gloria me enviará él a los gentiles que os despojaron;
“porque el que os toca, toca a la niña de su ojo”
Lejos estoy de compararme con el perfecto amor de Dios, ya que como humano falible que soy podría hacerte una gran lista de errores que cometo a diario, pero si, en este aspecto creo que son muchas las personas que imaginan a Dios con una visión errónea, quizás muchos crean que El sea un Dios dispuesto al castigo, que espera la situación en la que podamos errar para hacer valer su látigo y reprendernos, o la imagen de alguien viejo con una gran barba que vive siempre enojado por nuestras acciones, creo que son muchas las tendencias culturales que han creado la imagen de un dios castigador, dispuesto solo a la disciplina y al enojo. Nada más alejado de la real imagen de Dios.
El texto en que esta reflexión se basa, me muestra algo totalmente diferente, dice que nosotros somos para Dios como la niña de sus ojos, imagino que el creador de la paternidad tiene muchos más sentimientos de amor puro que el de cualquier ser humano.
Pero sucede que para poder ser real conocedor de este amor inexplicable, es fundamental transitar el camino de la experiencia personal, tal como comienza este artículo, porque quizás las teorías ajenas se han encargado de imponerte una imagen negativa y errónea sobre Dios.
Podría escribir libros y libros sobre este tipo de experiencia personal, pero nunca jamás podrás llegar a entender realmente lo que te quiero decir hasta que no sea “tu experiencia”.
Dios a través de Jesús quiere acercarse a ti, y darte una nueva visión sobre la vida, porque con amor eterno te ha amado.
Deseo que tengas la experiencia sin igual de conocer a Jesús y que El cambie, restaure y sane tu vida.
No permitas que nadie te lo cuente.
Autor: Fabio Miguel Pereyra
http://reflexionesbreves.blogspot.com/
Bases del autor:
Zacarías 2:8
Jeremías 31:3
Escrito por
Fabio Pereyra
,Que Opinas?
martes, enero 15, 2008
6
comentarios
Etiquetas: Reflexión